Filtrar por etiqueta:

  • Turismo

    Impulso a la competitividad empresarial y producto turístico

    Del 10 de Febrero al 1 de Marzo de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Incentivar la realización durante 2022 de proyectos que, a través de la digitalización, la mejora de la seguridad y la resiliencia y la puesta en mercado de productos y servicios singulares y diferenciados, contribuyan a mejorar la competitividad empresarial y la visibilidad en el mercado nacional e internacional de la oferta turística de la Comunitat Valenciana.

    Destinatarios:

    1.Las empresas turísticas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica (incluidas las comunidades de bienes), que estando inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, formen parte de alguno de los siguientes colectivos: a) Los titulares de establecimientos de alojamiento turístico inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana. Se considerarán beneficiarias las personas físicas o jurídicas propietarias o explotadoras de establecimientos hoteleros, campings, bloques y conjuntos de apartamentos turísticos, empresas gestoras de viviendas de uso turístico y alojamientos rurales de la Comunitat Valenciana. b) Los titulares de agencias de viajes inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana. La cuantía de la subvención será la cantidad que resulte de aplicar una intensidad de ayuda del 80% sobre el coste subvencionable. No se contemplarán ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 6.000 euros c) Las empresas de turismo activo inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana. 2. Las empresas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica (incluidas las comunidades de bienes), asociaciones, federaciones o fundaciones que estén adheridos a alguno de siguientes Programas: CREATURISME y L'EXQUISIT MEDITERRANI O bien dispongan, a fecha de 10 de febrero de 2022, inicio del plazo de presentación de solicitudes establecido en el artículo 7.1 de la resolución de 1 de febrero de 2022, del distintivo "Compromiso con la Calidad Turística" por su participación en el Programa: SICTED CV.

    Ajudes a professionals del sector turístic i empreses turístiques per la covid-19 (ENTITATS ADHERIDES A PROGRAMES DE POLÍTICA TURÍSTICA)

    Del 22 de Febrero al 22 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Para personas físicas o jurídicas adheridas a alguno de los siguientes programas de política turística: – CreaTurisme: 2.500,00 euros – SICTED: 2.500,00 euros – L’Exquisit Mediterrani: 9.000,00 euros En caso de las personas o entidades solicitantes adheridas a L’Exquisit Mediterrani que dispongan, además, de uno, dos o tres galardones estrellas Michelín, la ayuda será de 18.000,00 euros por galardón obtenido y en vigor. – Mediterranew Musix: La ayuda será de 6.500,00 euros, si la persona o entidad que formula la solicitud está adherida a la categoría FEST LITE; de 16.000,00 euros, si lo está a la categoría FEST, o de 75.000,00 euros, si lo está a la categoría GRAN FEST.
    1. El importe global máximo de las ayudas que se concederán
    mediante este decreto tendrá el siguiente desglose por tipo de persona o entidad beneficiaria: 2.1. Para las ayudas dirigidas a las personas o entidades titulares de establecimientos de alojamiento turístico inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana se destinará un importe global máximo de 9.100.000,00 euros. 2.2. Para las ayudas dirigidas a las personas o entidades titulares de agencias de viajes inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana se destinará un importe global máximo de 2.500.000,00 euros. 2.3. Para las ayudas dirigidas a las personas físicas o jurídicas adheridas a los programas de política turística CreaTurisme, SICTED, L’Exquisit Mediterrani o Mediterranew Musix se destinará un importe global máximo de 6.400.000,00 euros

    Destinatarios:

    Profesionales del sector turístico y  empresas turísticas que desarrollen sus actividades en la Comunitat Valenciana, cualquiera que sea su naturaleza jurídica (incluidas las comunidades de bienes y cualquier otro tipo de asociación entre personas físicas sin personalidad jurídica) que estén  adheridas a alguno de los siguientes programas de política turística promovidos por Turisme Comunitat Valenciana:
    • CreaTurisme
    • SICTED
    • L’Exquisit Mediterrani
    • Mediterranew Musix

    Ajudes a professionals del sector turístic i empreses turístiques per la covid-19 (ALLOTJAMENTS TURÍSTICS I AGÈNCIES DE VIATGES)

    Del 22 de Febrero al 22 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    1. La cuantía de la ayuda será la siguiente:
    2. a) Para titulares de establecimientos de alojamiento turístico inscritos en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana:
    – Alojamientos Hoteleros del Grupo Primero (Hoteles) De hasta 50 plazas: 2.500,00 euros De 51 a 100 plazas: 6.000,00 euros De 101 a 200 plazas: 10.000,00 euros De 201 a 400 plazas: 17.000,00 euros De 401 a 600 plazas: 25.000,00 euros De 601 a 800 plazas: 35.000,00 euros De más de 800 plazas: 45.000,00 euros – Alojamientos Hoteleros del Grupo Segundo (Hostales), Tercero (Pensiones) y albergues urbanos: 1.000,00 euros – Empresas gestoras de viviendas turísticas cuya capacidad alojativa sea:
    • De hasta 500 plazas: 1.000,00 euros
    • De más de 500 plazas: 1.800,00 euros
    – Titulares de bloques y conjuntos de apartamentos turísticos: De hasta 50 unidades alojativas: 2.000,00 euros De 51 a 100 unidades alojativas: 5.000,00 euros De más de 100 unidades alojativas: 8.000,00 euros – Titulares de campings:
    • De hasta 500,00 plazas: 3.000,00 euros
    • De 501 a 1.000,00 plazas: 7.000,00 euros
    • De más de 1.000,00 plazas: 11.000,00 euros
    – Titulares de alojamientos rurales:
    • Casas rurales: 500,00 euros
    • Albergues rurales: 1.000,00 euros
    1. b) Para titulares de agencias de viajes inscritas en el Registro de
    Turismo de la Comunitat Valenciana: 3.500,00 euros   La ayuda ascenderá a 4.000,00 euros si la persona o entidad que la solicita está, además, adherida a los programas CreaTurisme o SICTED  

    Destinatarios:

    Profesionales del sector turístico y  empresas turísticas que desarrollen sus actividades en la Comunitat Valenciana, cualquiera que sea su naturaleza jurídica (incluidas las comunidades de bienes y cualquier otro tipo de asociación entre personas físicas sin personalidad jurídica) que, reúnan alguna de las siguientes condiciones:
    1. a) Ser titular de un establecimiento de alojamiento turístico inscrito
    en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana. Se considerarán beneficiarias las personas físicas o jurídicas propietarias o explotadoras de establecimientos hoteleros, campings, bloques y conjuntos de apartamentos turísticos, empresas gestoras de viviendas de uso turístico y de alojamientos rurales de la Comunitat Valenciana.
    1. b) Ser titular de una agencia de viajes inscrita en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana.

    Subvenciones directas para el fomento de la actividad turística frente la crisis ocasionada por el COVID-19

    Del 8 de Julio al 4 de Agosto de 2020

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    Tres líneas diferentes de subvención: - Para establecimientos hoteleros y campings - Para empresas turísticas con la distinción SICTED - Para espacios y recursos de carácter turístico Cuantía: - Para hoteles, campings, recursos y espacios turísticos: máximo 35.000€ - Para empresas turísticas: máximo 2.500€

    Destinatarios:

    Microempresas y pymes, cualquier que sea la forma jurídica (persona autónoma, CB, SC, SL, cooperativas, etc), que cumplan con los requisitos establecidos para cada línea y en todos los casos que la actividad se haya visto suspendida por el que se dispone en la normativa dictada durante el estado de alarma.

    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Emprendimiento

    Ayudas directas de apoyo a las personas trabajadoras autónomas que realizan su actividad en los subsectores especialmente afectados por el incremento de los costes energéticos derivados de la invasión de Ucrania

    Del 15 al 29 de Julio de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Objetivo: Responder al impacto que la guerra de Ucrania, originada después de la invasión militar de este país por Rusia el 24 de febrero de 2022, ha provocado en la economía de la Comunidad Valenciana, mediante la concesión de ayudas directas a autónomos (empresarios y profesionales) de determinados subsectores que se han visto especialmente afectados por el incremento de los costes energéticos. (Estos son los que aparecen al Anexo I de la convocatoria) Las ayudas directas ascenderán a 300 € por trabajador y trabajadora autónoma. Las solicitudes de ayuda se tramitarán y resolverán por estricto orden de entrada hasta el límite del crédito presupuestario establecido en esta.

    Destinatarios:

    Trabajadores y trabajadoras autónomas que cumplen los siguientes requisitos: a) Estar dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos como mínimo o antes del 24 de febrero de 2022, y que a la fecha de publicación de la convocatoria continúan dadas de alta (12/07/2022). b) Encontrarse en algún epígrafe del IAE relacionados en el anexo del Decreto, de 8 de julio, del Consejo, desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha de publicación de la convocatoria.(12/07/2022) c) Tener su domicilio fiscal en la Comunidad Valenciana. d) Que las personas solicitantes se hayan visto afectadas económicamente por el incremento de los costes energéticos derivados de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que se acreditará mediante una declaración responsable de estas, al menos por un importe igual o superior a 300 euros.

    Ayudas a personas desempleadas que accedan a su empleo a través de la creación de actividad empresarial como personal trabajador autónomo en proyectos innovadores.

    Del 22 de Marzo al 30 de Junio de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Subvenciones para fomentar el emprendimiento a través del programa de fomento del trabajo autónomo, por el cual se otorga una subvención en concepto de renta de subsistencia a las personas desempleadas que accedan a su trabajo a través de la creación de actividad empresarial independiente, mediante su establecimiento como personal trabajador autónomo o por cuenta propia en proyectos innovadores. A efectos de esta convocatoria, se considerará innovador: - proyectos empresariales que ofrezcan alguna novedad o mejora sobre productos o servicios existentes; - actividades empresariales o profesionales en las cuales se detecte una falta de oferta en el territorio donde el trabajador/a autónomo/a vaya a prestar servicios; - ideas de negocio, en sectores maduros, que dan respuesta a necesidades no cubiertas. El importe de la subvención se determinará en función de la pertenencia de la persona solicitante en el momento del alta como personal autónomo a alguno de los colectivos siguientes: a) Personas desocupadas en general: 2.500 euros. b) Personas desempleadas menores de 30 años o mayores de 45 años: 3.000 euros. c) Personas desocupadas con diversidad funcional: 3.500 euros. d) Mujeres desempleadas víctimas de la violencia sobre la mujer: 4.500 euros. Los importes establecidos en las letras a, b y c se incrementarán en 500 euros en el caso de las mujeres.

    Destinatarios:

    Personas desempleadas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia. Quedan excluidas las persones socias de sociedades mercantiles, cooperativas, sociedades civiles y sociedades laborales, así como el personal miembro de comunidades de bienes y personal autónomo colaborador.

    Ayudas a Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad - emprendimiento y microempresas», en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia

    Del 25 de Enero al 30 de Junio de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Ayudas para el fomento del emprendimiento en municipios en situación o riesgo de despoblamiento así como el emprendimiento verde y digital en la Comunidad Valenciana, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Condiciones para la concesión de la subvención La concesión de la subvención requerirá: a) Haber iniciado la actividad autónoma entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2023. A tal efecto se considerará como fecha de inicio la que consto en el documento de Declaración de Alta en el Censo de Obligados Tributarios (Modelos 036 o 037). b) Mantener la inscripción en LABORA Servicio Valenciano de Ocupación y Formación hasta el inicio de la actividad. No se entenderá cumplido este requisito si la inscripción se produce el mismo día en que se inicia la actividad autónoma. c) Figurar de alta en el Censo de Obligados Tributarios y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o equivaliendo con carácter previo a la presentación de la solicitud. d) El proyecto tiene que cumplir las condiciones de viabilidad técnica, económica y financiera, lo cual requerirá el informe de cualquier de las entidades, públicas o privadas, incluidas en el Mapa de Entidades del Ecosistema Emprendedor de la Comunidad Valenciana. e) Cumplir al menos una de las siguientes condiciones: 1) desarrollar la actividad en alguno de los municipios destinatarios en 2021 del Fondo de Cooperación Municipal para la lucha contra el despoblamiento de los municipios de la Comunidad Valenciana, descritos en el anexo; 2) desarrollar una actividad que contribuya a la transición ecológica o a la transformación digital, lo cual requerirá informe de cualquier de las entidades, públicas o privadas, incluidas en el Mapa de Entidades del Ecosistema Emprendedor de la Comunidad Valenciana. f) Garantizar el pleno cumplimiento del principio de «no causar perjuicio significativo» Cuantía de la ayuda: 5000€

    Destinatarios:

    Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia, incluidos los miembros de sociedades civiles y de comunidades de bienes. Quedan excluidas las persones socias de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales, el personal autónomo colaborador, y quienes operan en los sectores de la pesca y la acuicultura.

    AYUDAS EMPRENDIMIENTO JUVENIL (EOI)

    Del 9 de Junio al 20 de Julio de 2021

    Organismo promotor:

    EOI - Escuela de Organización Industrial

    Descripción:

    La Escuela de Organización Industrial (EOI) convoca la concesión de subvenciones para el fomento del emprendimiento de jóvenes de más de dieciseis años y menores de treinta años, para empresas, con el fin de que las personas jóvenes no ocupadas, ni integradas en los sistemas de educación o formación reglada puedan iniciar un proyecto emprendedor y generar autoempleo. Las actividades objeto de ayuda serán el inicio de la actividad emprendedora ylos gastos necesarios para el desarrollo de la misma, durante el periodosubvencionable. Los conceptos susceptibles de ayuda y por tanto gastos subvencionables serán, siempre que sean necesarios para el desarrollo del proyecto empresarial, los gastos derivados de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial realizados durante los seis meses primeros de actividad, que estén vinculados a la misma y que podrán ser los descritos o análogos: • Gastos correspondientes al pago de cánones de entrada por franquicia. • Colaboraciones externas / asesorías • Programas formativos. • Programas de aceleración empresarial. • Misiones comerciales, participación en ferias. • Diseño de la imagen corporativa • Diseño y elaboración de páginas web o portales corporativos virtuales • Posicionamiento web. • Diseño y elaboración de catálogos de productos y/o servicios • Desarrollo de prototipos de I+D (puede incluir material y fungibles necesarios para la construcción y puesta a punto de prototipos) • Inversiones en patentes y modelos de utilidad. Tasa de solicitud de registro de marca o nombre comercial a nivel nacional en la OEPM. (Sólo primera marca y una clase). Deberá aportar impreso oficial de solicitud de registro de marca o nombre comercial. • Gastos de constitución de la sociedad. • Certificación de sistemas de gestión y productos: calidad, medioambiental, I+D+i, seguridad. • Adaptación e implantación de la normativa de protección de datos personales (LOPD) y adaptación del sitio web a la ley de servicios de la sociedad la información y comercio electrónico (LSSICE)  

    Destinatarios:

    Jóvenes de más de 16 años y menores de 30 años, que cumplan con los requisitos recogidos en la Ley 18/2014, de 15 octubre, para beneficiarse de una acción derivada del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con residencia en ámbito nacional. Los beneficiarios a los que se refiere esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos: • Estar inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y ser beneficiario o beneficiaria en el momento de solicitar la subvención. • No haber iniciado la actividad con anterioridad a la solicitud de la subvención. El inicio de la actividad podrá ser desde el día siguiente a la presentación de la solicitud de subvención. Se considera inicio formal de la actividad el momento en el que el beneficiario o la beneficiaria esté dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y alta en la seguridad social en el régimen necesario para el desarrollo de la misma. La presentación de la solicitud no implica la concesión de la ayuda, quedando supeditada la misma al procedimiento de resolución de concesión y a la comunicación de la condición de beneficiario por parte de EOI. • Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

    Ayudas para costes fijos de RETA de personas autónomas en municipios de menos de 5000 habitantes

    Del 16 al 31 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Ayudas para financiar los costes fijos de inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), de las personas trabajadoras autónomas empadronadas en un municipio de la Comunitat Valenciana con población inferior a 5.000 habitantes. Con carácter general, las personas solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:Objeto:  consolidación del empleo autónomo en la Comunitat Valenciana mediante la concesión de ayudas para financiar los costes fijos de inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), de las personas trabajadoras autónomas empadronadas en un municipio de la Comunitat Valenciana con población inferior a 5.000 habitantes que, dentro del año natural de la publicación de la correspondiente convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, hayan cotizado o estén en condiciones de cotizar al menos tres años y hasta un máximo de cinco años ininterrumpidamente, de acuerdo con los requisitos establecidos en este capítulo. 1. Estar dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social (RETA). 2. Cumplir, dentro del año natural de la publicación de la Resolución de convocatoria, un período de cotización mínimo de tres años y máximo de cinco años ininterrumpidos. 3. Estar empadronadas en un municipio con menos de 5000 habitantes. 4. Estar dado de alta en el Censo de Obligados Tributarios de la Agencia Tributaria, correspondiendo el lugar de desarrollo de la actividad declarada a un municipio de menos de 5.000 habitantes   Cuantía de la subvención será: a) 3.000,00 euros en los supuestos de: – Mujeres víctimas de violencia de género. – Personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 %. – Personas víctimas del terrorismo. – Personas con 48 o más años de edad. b) 2.800,00 euros en el caso de mujeres no comprendidas en los anteriores apartados. c) 2.600,00 euros en el caso de hombres no comprendidos en los anteriores apartados.    

    Destinatarios:

    Personas trabajadoras autónomas con residencia y domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana, que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

    Subvenciones fomento del trabajo autónomo

    Del 21 de Enero al 1 de Septiembre de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Fomentar el emprendimiento a través del programa de fomento del trabajo autónomo, por el cual se otorga una subvención en concepto de renta de subsistencia a las personas desocupadas que accedan a su trabajo a través de la creación de actividad empresarial independiente, mediante su establecimiento como personal trabajador autónomo o por cuenta propia en proyectos innovadores.

    El importe de la subvención, varía de 2500€ a 4000€ en función de la pertenencia del solicitante a alguno de los siguientes colectivos: desempleados en general, personas con diversidad funcional, mujeres, menores de 30 o mayores de 45 años.

    Destinatarios:

    Personas desempleadas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia.

    Quedan excluidas de estas ayudas los socios de sociedades mercantiles, cooperativas, sociedades civiles y laborales, así como los miembros de comunidades de bienes y personal autónomo colaborador

    Ayudas mantenimiento trabajo autónomo por mujeres

    Del 9 de Marzo al 1 de Septiembre de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Fomentar el emprendimiento a través del programa de apoyo al mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres, por el cual se otorga una subvención por la contratación de personas desempleadas que efectúan mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción, a fin de que puedan transferirlos el conocimiento necesario que posibilita el mantenimiento de la actividad durante la baja maternal.

    La contratación debe efectuarse a partir del 1 de enero de 2023 y siempre con carácter previo a la baja maternal de la mujer trabajadora autónoma.

    Destinatarios:

    Trabajadoras autónomas que en el momento de la contratación subvencionable se encuentran embarazadas o en proceso de adopción.

    Quedan excluidas las socias de sociedades mercantiles, cooperativas, sociedades civiles y sociedades laborales, así como las mujeres integrantes de comunidades de bienes y autónomas colaboradoras

    CREATEC (Creació Empreses Base Tecnològica)

    Del 12 de Enero al 4 de Febrero de 2021

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    Se apoyará el desarrollo de proyectos de I+D+y de la empresa solicitante así como las inversiones inmateriales o en bienes de equipo relacionados con proyectos de esa naturaleza.

    Destinatarios:

    Pequeñas empresas innovadoras y de base tecnológica, con sede social o establecimiento de producción situado en la Comunidad Valenciana en el momento de la presentación de la justificación de los proyectos aprobados. Tendrán que tener en el momento de presentación de la solicitud una antigüedad inferior a cinco años
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Comercio y artesanía

    SUBVENCIONES A LA INNOVACIÓN 3ª edición (marketplace)

    Del 24 de Mayo al 30 de Noviembre de 2022

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    Siendo el propósito de esta convocatoria fomentar la digitalización de las empresas,  serán objeto de la presente subvención las siguientes acciones:
    1. La suscripción durante el periodo de un año a la plataforma de Marketplace de ámbito exclusivamente local del municipio de Gandia gestionada por la asociación del centro histórico “Gandia Comercial Centre Històric Coop. V.”. El importe de la subvención será de 360 euros por beneficiario (IVA excluido) y no es prorrateable, es decir, para obtener la subvención será necesario que la suscripción sea por un año completo. No podrán ser beneficiarios de esta subvención aquellas personas o entidades que ya hayan sido beneficiarios por este concepto en la convocatoria anterior aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Gandia de fecha 8 de noviembre de 2021 (BOP n.º 223 de 18/11/2021).
    2. Realización de al menos 60 fotos de producto para la plataforma de Marketplace de Gandia citada en el punto anterior. Se subvencionará con un importe de 250 euros (IVA excluido) la realización de un mínimo de 60 fotos, elaboradas en el seno de la propia plataforma, de al menos 20 productos (3 fotos por producto).
    3. Cheque publicidad. Se subvencionará con un importe de 600 euros (IVA excluido) la inserción de publicidad, en los espacios de la propia plataforma de Marketplace de Gandia habilitados para este fin, durante el periodo de 12 meses que dure la suscripción. El importe de esta subvención no será reducible (el gasto no podrá ser inferior a 600 euros, IVA excluido).
      En ningún caso el importe de la subvención podrá superar el 100% del coste de la actuación subvencionada, IVA excluido.   Las ayudas se concederán hasta agotar el crédito disponible, que asciende a 100.000 euros, por riguroso orden de entrada de la solicitud de subvención. A estos efectos se considerará como fecha de entrada aquella en la que se aporte la totalidad de la documentación requerida en la convocatoria.  

    Destinatarios:

    Podrán acogerse a estas ayudas las personas físicas y jurídicas, y comunidades de bienes, que reúnan en el momento de su solicitud la condición de microempresa o pyme, definidas conforme el anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión Europea, de 17 de junio de 2014, que lleven a cabo alguna de las actividades incluidas en el Anexo I de la presente convocatoria, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
    • Que haya realizado alguna de las acciones subvencionables establecidas en la presente convocatoria.
    • Que tenga su establecimiento comercial abierto al público en el término municipal de Gandia, entendiendo por tal, el local, la construcción o instalación de carácter fijo, permanente y con dedicación exclusiva, destinada al ejercicio regular de actividades económicas, siempre que tengan el carácter de inmuebles de acuerdo con el artículo 334 del Código Civil.
    • Que figure de alta en la matrícula municipal del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) de este municipio antes de la publicación de la presente convocatoria.
    • No encontrarse incursas en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 y 13.3 de la LGS. 
    • Haber justificado cualquier subvención que le haya sido concedida con anterioridad por el Ayuntamiento de Gandia, siempre que haya finalizado el correspondiente plazo de justificación.
    Enlace al edicto de concesión de ayudas

    Ayudas a la Innovación (market place)

    Del 9 de Noviembre al 31 de Diciembre de 2021

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    Será objeto de la presente subvención la actividad consistente en la suscripción a la plataforma de Marketplace de ámbito exclusivamente local del municipio de Gandia www.tiber.es durando todo el año 2022. El importe de la subvención será de 360 euros por beneficiario, cantidad que se corresponde con el 60% de la cuota anual satisfecha a la señalada plataforma de Marketplace (IVA excluido). El importe de la subvención (360 euros) no es prorrateable, de forma que aquellos solicitantes que no hayan satisfecho la totalidad de la cuota anual (600 euros más el IVA) no tendrán derecho a percibir ninguna cantidad en concepto de subvención. Las ayudas se concederán hasta agotar el crédito disponible, que asciende a 72.000 euros, por riguroso orden de entrada de la solicitud de subvención.  

    Destinatarios:

    Personas físicas y jurídicas, y comunidades de bienes, que reúnan en el momento de su solicitud la condición de microempresa o pyme. Que haya realizado alguna de las acciones subvencionables establecidas en la presente convocatoria. Que tenga su establecimiento comercial abierto al público en el término municipal de Gandia. Que figuro de alta en la matrícula municipal del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) de este municipio antes de la publicación de la presente convocatoria. Que la actividad de la empresa esté enmarcada en alguna de las establecidas al anexo I de la convocatoria.  

    Ayudas urgentes en materia de artesanía como consecuencia de la COVID-19. Plan Resistir Artesanía

    Del 1 al 15 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Ayudas urgentes de concesión directa a los artesanos, las artesanas y las pymes artesanas vinculados al mundo de la fiesta, afectados por la COVID-19, para garantizar el mantenimiento de la actividad y la continuidad de los oficios tradicionales artesanos de la Comunitat Valenciana vinculados directamente a ese mundo de la fiesta, y apoyar y reforzar la viabilidad económica de estas empresas artesanas afectadas por la crisis económica generada. Cuantía: Máximo 7000€ Estas ayudas forman parte del Plan Resistir para apoyar a los sectores más afectados por la pandemia.

    Destinatarios:

    Podrán beneficiarse de estas ayudas los artesanos, las artesanas y las pymes artesanas:
    • Que estén en posesión del documento de calificación artesana (DCA) y en alguno de los oficios artesanos indicados en el anexo II del Decreto Ley 3/2021.
    • Ejercer su actividad en la Comunitat Valenciana al menos desde el 1 de marzo de 2020.
    • Haber sufrido una reducción de al menos el 30 % de los ingresos en el ejercicio 2020 respecto al ejercicio 2019.

    AVALEM ARTESANÍA

    Del 11 de Enero al 3 de Febrero de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objeto de estas ayudas es incrementar la competitividad, la innovación y la calidad en las pymes artesanas y en sus productos. Las ayudas irán destinadas a financiar la profesionalización del sector y los gastos a realizar en la promoción y comercialización de los productos realizados por las pymes artesanas con domicilio social en la Comunitat Valenciana. Acciones apoyables: - Participación como expositora en certámenes feriales, incluidos los realizados fuera de la Comunitat Valenciana, de carácter predominantemente artesano. Se considerarán susceptibles de recibir apoyo los gastos de alquiler de espacio y stand, así como los de montaje, desmontaje, decoración y rotulación del mismo. - Gastos derivados de la protección del producto, diseño o marca así como los de incorporación de diseño en la definición y ejecución del producto. - Confección y edición de catálogos de producto, en cualquier soporte, incluido el coste del alojamiento en la web, en su caso. - Acciones de promoción de producto, a través de cualquier medio promocional. - Asistencia a cursos especializados de formación en diseño, calidad y especialización en su oficio, según su actividad artesana, organizado por entidades formativas, independientemente del lugar en que se realicen. Se consideran susceptibles de recibir apoyo únicamente los gastos de matrícula y otros conceptos generados por la entidad organizadora. En el ejercicio de 2021 se consideran apoyables las actuaciones realizadas desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de octubre de 2021.

    Destinatarios:

    Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas calificadas como pymes o micropymes (quedando excluidas las que realicen actividad de reparación o mantenimiento. Que NO sean agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia. Y que estén en posesión del documento de calificación artesana (DCA) debidamente actualizado y expedido por la Generalitat o documento equivalente emitido por una Administración Pública que acredite su condición de artesana.

    Ayudas urgentes en materia de comercio y artesanía como consecuencia de la Covid-19

    Del 15 de Junio al 31 de Julio de 2020

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Subvención para gastos corrientes, inversiones en servicios de medidas de protección, prevención e higiene necesarias para garantizar la seguridad del personal, así como los gastos necesarios para la puesta en marcha de servicios logísticos de proximidad como es el reparto a domicilio o el impulso de la digitalización del comercio y la implantación y acceso a la plataforma de venta en línea

    Destinatarios:

    Pymes y micropymes que ejercen actividad comercial y artesana Enlaces: Para inversión en equipamiento comercial y venta no sedentaria, así como otro equipamiento relacionado con la crisis sanitaria https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=20980&version=amp Para los gastos corrientes ocasionados por la crisis Covid-19 https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=20978&version=amp  

    Avalem Comerç

    Del 11 de Enero al 3 de Febrero de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objeto de las ayudas es incrementar la competitividad, la innovación y la calidad en las pymes. Se considerarán susceptibles de recibir apoyo las inversiones en equipamiento, obras e instalaciones para el establecimiento comercial, incluyendo las aplicaciones informáticas y gastos derivados de la creación de una página web vinculada al establecimiento, destinada a la implantación de la venta en línea o la integración en una plataforma en línea de comercio electrónico, a los establecimientos situados o que se implantarán en la Comunitat Valenciana. Estas inversiones se pueden destinar a equipamiento para la exposición, el almacenamiento y venta del producto, la señalización e identificación del establecimiento, sistemas de seguridad, accesibilidad, ahorro energético, tratamiento de residuos, etc. Sólo se subvencionarán las obras realizadas en la zona de venta del establecimiento. La inversión aprobada no podrá ser inferior a 3.000 euros y la ayuda podrá alcanzar el 75% de la inversión, con el límite de 40.000 euros por establecimiento en un período de tres años.

    Destinatarios:

    Las personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas descritas como pymes o micropymes, incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia Tienen que ejercer la actividad comercial en la Comunidad Valenciana, en alguno de los epígrafes referidos en la Orden

    Emprenem Comerç

    Del 10 de Enero al 4 de Febrero de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objeto de estas ayudas es incrementar la competitividad, la innovación y la calidad en las pymes comerciales. Las ayudas tendrán que ir destinadas a financiar los gastos corrientes derivados:
    • Del mantenimiento de un establecimiento comercial con nueva titularidad.
    • O de la implantación de una actividad comercial en un local en que, con anterioridad, se haya ejercido actividad económica.
    El establecimiento tendrá que estar ubicado en la Comunidad Valenciana y, si es el caso, abrirse al público entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre del ejercicio en que se convoque la ayuda.

    Destinatarios:

    Personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas calificadas como pymes o micropymes. Excluidas las sociedades civiles y comunidades de corderos Tienen que ejercer la actividad comercial en la Comunidad Valenciana, en alguno de los epígrafes referidos en la Orden
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Economía Social

    Ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat ValencianaC.V. para el ejercicio 2022

    Del 6 al 31 de Marzo de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objeto de estas ayudas es contribuir a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana, a través de la financiación de actuaciones de fomento y difusión de la cultura y prácticas de las empresas sociales y de la Economía del Bien Común (EBC). En concreto, para las Pymes las acciones subvencionables son Actuaciones para la implantación de la cultura y práctica de la empresa social y de la EBC, consistentes en la elaboración e implantación de una memoria de sostenibilidad que contribuya a medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad en la triple vertiente social, económica y medioambiental, permitiendo medir el éxito ético de la organización y su contribución al bien común, tales como el Balance del Bien Común, memoria de responsabilidad social, estado no financiero u otras herramientas similares. La memoria de sostenibilidad y su auditoría social externa deberán ajustarse a lo previsto en los apartados 2, 3 y 4 del artículo 19 de la Orden 2/2017 y en los apartados 2 y 3 del resuelvo quinto de la Resolución de convocatoria.

    Destinatarios:

    a) Asociaciones, fundaciones y otras entidades y organizaciones sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la promoción y fomento de los principios vinculados a la empresa social y/o de la EBC. b) Pequeñas y medianas empresas (pymes) con personalidad jurídica propia que realicen actuaciones vinculadas con la implantación de la cultura y práctica de la empresa social y de la EBC. c) Centros, institutos y entes universitarios especializados que lleven a cabo actividades de investigación y/o formación especializada en materias vinculadas a la economía sostenible, la empresa social o la EBC, ya tengan personalidad jurídica propia, ya dependan o se encuentren adscritos a una universidad.

    Ayudas para cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción

    Del 31 de Enero al 30 de Junio de 2023
    https://www.fevecta.coop/cooperatives-de-treball/ajudes-2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    • Por la integración sociolaboral de un socio
    • Por asistencia técnica
    • Por inversión
    • Por creación de nueva empresa
    Diferentes plazos de solicitud según actuaciones.

    Destinatarios:

    Cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción, ya existentes o de nueva creación.
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Industria

    Ayudas para impulsar proyectos industriales estratégicos en la Comunidad ValencianaC.V.

    Del 18 de Mayo al 6 de Junio de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Empresas privadas que desarrollan o que desarrollarán en la Comunidad Valenciana una actividad industrial productiva que se pueda considerar estratégica conforme a los criterios establecidos a la Orden reguladora. Quedan excluidas como posibles beneficiarias las personas físicas y las comunidades de bienes.  

    Destinatarios:

    El objeto de la presente convocatoria es la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, para apoyar a la realización de proyectos empresariales de inversión, así como de investigación industrial y desarrollo experimental, que sean ejecutados en la Comunidad Valenciana por empresas industriales, de manera independiente o en colaboración con otras empresas o entidades, y que se puedan considerar estratégicos para concurrir alguna o circunstancias indicadas en la Orden reguladora. El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto íntegramente será de 500.000 de euros, IVA excluido. Las solicitudes los costes admitidos como subvencionables de las cuales no llegan a este presupuesto mínimo serán desestimadas. Cuantía de la ayuda: - Hasta el 40% en el caso de grandes empresas. - Hasta el 50% en el caso de medias emprendidas. - Hasta el 60% en el caso de pequeñas empresas.

    Ayudas para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las pymes industriales de la Comunitat ValencianaC.V. de diversos sectores

    Del 11 de Enero al 4 de Marzo de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Apoyar la realización de proyectos de inversión que supongan la mejora de la competitividad industrial de las pymes de la Comunitat Valenciana vinculadas a los siguientes sectores: Sector de la automoción, sector espacial y sector de la aeronáutica; sectores de la biotecnología, la producción audiovisual, la producción de videojuegos, de animación y de realidad aumentada y virtual; industria del cuero y del calzado; sectores de la cerámica, del vidrio y de los materiales de construcción no metálicos; sector de la fabricación de envases y embalajes; sector del juguete; sectores de fabricación de madera, muebles y aparatos de iluminación; sectores del mármol, la piedra natural y los áridos; sector metal-mecánico; sectores del papel y las artes gráficas; sector del plástico; industria química; sector textil; sector de la valorización de materiales. Serán subvencionables los proyectos de inversión que supongan la mejora de la competitividad industrial de las pymes de la Comunitat Valenciana, mediante la creación de un nuevo establecimiento industrial, la ampliación, mejora o modernización de un establecimiento existente, así como la diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos existentes en un establecimiento, a excepción de la implantación de equipos de eficiencia energética o sistemas de recuperación o gestión energética. Presupuesto mínimo subvencionable: 20.000€ La ayuda consistirá en una subvención del 35 % del total de los gastos considerados como subvencionables, si bien con el límite superior de que la ayuda total minimis concedida a una única empresa no podrá ser superior a 200.000€.  

    Destinatarios:

    Pequeñas y medianas empresas privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunitat Valenciana una actividad industrial productiva vinculada directamente a los sectores industriales objeto de esta convocatoria.

    Ayudas en materia de industrialización para inversiones de PYMES INDUSTRIALES de la Comunidad ValencianaC.V. que mejoran la competitividad y sostenibilidad de determinados sectores

    Hasta el 27 de Enero de 2020

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Apoyar a la realización de inversiones sostenibles de carácter industrial que contribuyan al crecimiento y la consolidación de pymes industriales vinculadas a los SECTORES del calzado, cerámico, metalomecánica, textil, juguete, mármol, madera-amueble, iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, papeles y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos.

    Destinatarios:

    Pequeñas y medias empresas (pymes) privadas, que despliegan o vayan a desplegar en la Comunidad Valenciana una actividad industrial productiva vinculada directa o indirectamente a los sectores objete de convocatoria.

    Programa NEOTEC

    Del 28 de Febrero al 20 de Abril de 2023

    Descripción:

    Financiación de la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Los proyectos han de iniciarse en 2023 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2024. Subvenciones hasta el 70% del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.

    Destinatarios:

    Pequeñas empresas innovadoras

    Ayudas I+D en cooperación

    Del 22 de Enero al 12 de Marzo de 2020

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    Realización de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en cooperación entre varias empresas. 1) Los proyectos tendrán que poderse encuadrar en alguna de las siguientes actuaciones apoyables: Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos el objeto de los cuales sea la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o contribuir a mejorar considerablemente los ya existentes. Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y ocupación de conocimientos y técnicas ya existentes -de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo- en orden a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios. 2) Los proyectos tendrán que estar situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7, ambos incluidos. La descripción de TRLs será la utilizada por la Comisión Europea, que aparece detallada en el anexo II de la Resolución de convocatoria.

    Destinatarios:

    PYME y grandes empresas con sede social o establecimiento de producción situado en la Comunidad Valenciana en el momento de la presentación de la justificación, que tengan al menos tres personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas

    PIDI (Investigación Industrial y Desarrollo experimental individual en PYME)

    Hasta el 12 de Marzo de 2020

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    1) Los proyectos tendrán que poderse encuadrar en alguna de las siguientes actuaciones apoyables: - Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos el objeto de los cuales sea la adquisición de nuevos conocimientos y aptitudes que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o permiten mejorar considerablemente los ya existentes. - Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y ocupación de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, en orden a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados. 2) Los proyectos tendrán que estar situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7, ambos incluidos.

    Destinatarios:

    Pyme con sede social en la Comunidad Valenciana, con al menos tres trabajadoras/se por cuenta ajena o cooperativistas, consignadas en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de la ayuda
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Tecnología/Innovación

    DIGITALIZA CV- TELETRABAJO

    Del 11 de Febrero al 10 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    Implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras para facilitar el teletrabajo de la empresa solicitante. Podrán consistir en una o varias de las siguientes: a) Soluciones de acceso a redes corporativas, entre otras, escritorios remotos, virtuales, y operación remota de equipos y dispositivos. Se incluye la puesta en funcionamiento de los sistemas de telecomunicación, sistemas de seguridad avanzados y de monitorización remota, necesarios para el correcto funcionamiento de las soluciones. b) Soluciones para facilitar el teletrabajo en grupo, su organización y seguimiento, incluyendo, entre otras, videoconferencia, chats, acceso y utilización de recursos compartidos, control de productividad, etc. c) Soluciones para facilitar el control y la operación remota de procesos productivos, monitorización y soporte remoto de productos, así como la prestación de servicios no presenciales. Podrán incluir también, entre otros, sistemas de control numérico, sistemas MES, sistemas SCADA, aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo, aplicaciones de gestión logística interna y externa, comercio electrónico, robots industriales (norma ISO 8373), sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna, sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D e instalación de PLC, siempre que se justifique adecuadamente que su incorporación elimina o minimiza significativamente la operación presencial. Presupuesto subvencionable igual o superior a 6000€ Los proyectos deben haberse iniciado con posterioridad a 1 de enero de 2021 y no deberá haber concluido materialmente ni haberse ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud.

    Destinatarios:

    Pyme con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana, que desarrolle actividades encuadradas dentro de algunos de los siguientes epígrafes del CNAE 2009 a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43. b) Sección H-Divisiones 49 a 53. c) Sección J-Divisiones 58 a 63. d) Sección M-Divisiones 69 a 74. En ningún caso podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollan actividades financieras, inmobiliarias, de producción primaria de productos agrícolas o que operan en los sectores de la pesca y la acuicultura.

    DIGITALIZA TRANSFORMACIÓN

    Del 11 de Febrero al 10 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    Proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa solicitante, como por ejemplo:

    a) Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios.

    b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso

    c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa, e integración de cadena de valor horizontal y vertical, así como sistemas de información relacionados con proyectos de economía circular.

    d) Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones.

    Presupuesto subvencionable igual o superior a 12000€

    Los proyectos deben haberse iniciado con posterioridad a 1 de enero de 2021 y no deberá haber concluido materialmente ni haberse ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud.

    Destinatarios:

    Pyme con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana, que desarrolle actividades encuadradas dentro de algunos de los siguientes epígrafes del CNAE 2009

    a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43.

    b) Sección H-Divisiones 49 a 53.

    d) Sección M-Divisiones 69 a 74.

    En ningún caso podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollan actividades financieras, inmobiliarias, de producción primaria de productos agrícolas o que operan en los sectores de la pesca y la acuicultura.

    c) Sección J-Divisiones 58 a 63.

    PROGRAMA ACTIVA CIBERSEGURIDAD

    Del 15 de Enero al 15 de Marzo de 2021

    Organismo promotor:

    EOI - Escuela de Organización Industrial

    Descripción:

    La ayuda en especie objeto de esta convocatoria, será la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida de la empresa beneficiaria, una auditoría de ciberseguridad, una propuesta de implantación de plan de ciberseguridad, así como el seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras actuaciones que sean necesarias. El asesoramiento se prestará por consultores especializados, a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias, y contará entre 10 y 20 horas de asesoramiento individualizado por empresa beneficiaria. La empresa beneficiaria recibirá dentro del asesoramiento especializado los siguientes servicios: • Diagnóstico inicial: recogida de información de la empresa y análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad. • Análisis de cumplimiento/auditoría de ciberseguridad. • Propuesta de Implantación de un plan de ciberseguridad en la empresa. • Seguimiento de las medidas implantadas y valoración de otras actuaciones que sean necesarias para mejorar la ciberseguridad de la empresa. • Visitas necesarias a las instalaciones de la empresa beneficiaria: Mínimo de 2. La empresa beneficiaria dispondrá de, entre 10 y 20 horas de asesoramiento, en función de dos variables, del nivel de uso de la tecnología digital y del número de trabajadores en plantilla

    Destinatarios:

    PYME, cualquiera que sea su forma jurídica (ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, etc.) que, en su condición de tales, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en la resolución, desarrollan su actividad en nuestro país.

    PROGRAMA ASESORA CV

    Del 15 de Enero al 15 de Febrero de 2021

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    La convocatoria persigue apoyar el desarrollo de planes empresariales para el crecimiento de las pequeñas empresas innovadoras de la Comunidad Valenciana, mediante la concesión de subvenciones vinculadas a la prestación de servicios de asesoramiento especializado.

    La ayuda consistirá en una subvención de hasta el 100% del gasto de la contratación de los servicios de asesoramiento especializado con un límite de ayuda por solicitud de 50.000 €.

    El IVACE procederá al pago de la ayuda una vez se haya ejecutado el asesoramiento especializado al que estaba destinada, y siempre que haya verificado el cumplimiento de las obligaciones exigibles a la empresa beneficiaria.

    Destinatarios:

    Pequeñas empresas innovadoras, tanto personas jurídicas como empresas individuales, que tengan sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana, una antigüedad inferior a 5 años en el momento de la presentación de la solicitud

    Subvenciones directas para la innovación y transformación digital de las empresas de los sectores comercial y turístico de Gandia.

    Del 11 de Noviembre de 2020 al 1 de Junio de 2021

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    Objeto: Contribuir a la digitalización de las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio y turismo con el objetivo de impulsarlas y hacerlas más competitivas. La empresa tiene que tener domicilio fiscal a Gandia o un centro de trabajo en esta ciudad.
    Acciones subvencionables:

    - Soluciones de conectividad del negocio

    - Implantación de tecnologías TIC: software de gestión, sistemas integrados de información, soluciones para automatizar y gestionar el proceso de venta, soluciones tecnológicas col•laboratives para la mejora de la comunicación, infraestructuras y apoyos digitales

    - Comercio electrónico y marketing digital: portal web, aplicaciones móviles, tienda online, material promocional, etc.

    - Consultoría y asesoramiento para el diagnóstico tecnológico.

    Cuantía de la ayuda: 80% del gasto subvencionable, hasta un máximo de 2.400€. Se requiere una inversión mínima de 600€. Las ayudas se concederán por riguroso orden de solicitud hasta agotar el crédito disponible. Los gastos elegibles computarán desde el 14 de marzo de 2020.

    Destinatarios:

    Microempresas y pequeñas empresas (cualquier que sea su forma jurídica) dedicadas a la actividad comercial, incluida la prestación de servicios, y en la actividad turística local

    Ayudas TIC CÁMARAS para la transformación digital de la Pyme

    Del 22 de Febrero al 30 de Septiembre de 2022

    Organismo promotor:

    Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia
    Dirección:   C/Poeta Querol 15 - 46002 València
    Teléfono:   963 103 900
    Dirección web:   https://www.camaravalencia.com/es-ES/Paginas/Inicio.aspx

    Descripción:

    Impulsar la incorporación de TIC en las pymes, para fomentar la competitividad y aprovechar las ventajas tecnológicas en las empresas. Se realizará un diagnóstico asistido y personalizado y un plan de implantación de soluciones TIC por proveedores externos

    Destinatarios:

    PYME o autónomo de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Valencia.

    Digitaliza CV- Teletrabajo

    Hasta el 26 de Mayo de 2020

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    -Implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras para facilitar el teletrabajo de la empresa solicitante. Podrán consistir en una o varias de las siguientes: a) Soluciones de acceso a redes corporativas, entre otras, escritorios remotos, virtuales, y operación remota de equipos y dispositivos. Se incluye la puesta en funcionamiento de los sistemas de telecomunicación, sistemas de seguridad avanzados y de monitorización remota, necesarios para el correcto funcionamiento de las soluciones. b) Soluciones para facilitar el teletrabajo en grupo, su organización y seguimiento, incluyendo, entre otras, videoconferencia, chats, acceso y utilización de recursos compartidos, control de productividad, etc. c) Soluciones para facilitar el control y la operación remota de procesos productivos, monitorización y soporte remoto de productos, así como la prestación de servicios no presenciales. Podrán incluir también, entre otros, sistemas de control numérico, sistemas MES, sistemas SCADA, aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo, aplicaciones de gestión logística interna y externa, comercio electrónico, robots industriales (norma ISO 8373), sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna, sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D e instalación de PLC, siempre que se justifique adecuadamente que su incorporación elimina o minimiza significativamente la operación presencial. Presupuesto subvencionable igual o superior a 6000€

    Destinatarios:

    Pyme con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana, que desarrolle actividades encuadradas dentro de algunos de los siguientes epígrafes del CNAE 2009 a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43. b) Sección H-Divisiones 49 a 53. c) Sección J-Divisiones 58 a 63. d) Sección-Divisiones 69 a 74. En ningún caso podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollan actividades financieras, inmobiliarias, de producción primaria de productos agrícolas o que operan en los sectores de la pesca y la acuicultura.

    Digitaliza CV

    Del 12 de Enero al 3 de Marzo de 2022

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    Proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa solicitante, como por ejemplo: a) Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios. b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa, e integración de cadena de valor horizontal y vertical, así como sistemas de información relacionados con proyectos de economía circular. d) Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones

    Destinatarios:

    Pyme con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana, que desarrolle actividades encuadradas dentro de algunos de los siguientes epígrafes del CNAE 2009
    1. Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43.
    2. Sección H-Divisiones 49 a 53.
    3. Sección J-Divisiones 58 a 63.
    4. Sección-Divisiones 69 a 74.
    En ningún caso podrán ser beneficiarias las empresas que desarrollan actividades financieras, inmobiliarias, de producción primaria de productos agrícolas o que operan en los sectores de la pesca y la acuicultura.
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Internacionalización

    SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES DE LA CV 2023

    Del 7 de Marzo al 15 de Septiembre de 2023

    Organismo promotor:

    IVACE - Institut Valencià de Competitivitat Empresarial
    Teléfono:   34 961 209 600
    Dirección web:   http://www.ivace.es/index.php?lang=es

    Descripción:

    Dirigido a Pymes en sede social a la CV Las acciones apoyables son consultorías estratégicas dirigidas a mejorar la gestión de la internacionalización de la empresa y su posición competitiva internacional. El proyecto tiene que iniciarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 y no puede haber finalizado antes de la fecha de presentación de solicitud. Las ayudas serán de hasta el 90% de los gastos elegibles (IVA excluido), correspondiendo a los gastos que se especifican como subvencionables en la convocatoria, siente el importe máximo de los costes subvencionables de 30.000 euros

    Destinatarios:

    Pymes que hayan sido beneficiarias de la convocatoria de Cheque Tutorías 2017, 2018, 2019 y 2020

    Ayudas de apoyo a la promoción exterior de la Comunitat ValencianaC.V. en el marco de la crisis de la Covid-19 para el ejercicio 2021

    Del 8 de Febrero al 16 de Julio de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objeto de la presente favorecer la internacionalización de las empresas y la promoción de los productos de la Comunitat Valenciana en el marco de la crisis del Covid-19- Tendrán la consideración de acciones apoyables las establecidas en los siguientes apartados y realizadas entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021. 1.     Participación en certámenes feriales internacionales 2.     Gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales incluidos en el plan de promoción internacional detallado en la memoria 3.     Servicios relacionados directamente con la ejecución del plan de marketing internacional 4.     Servicios relacionados con el proceso de registro de marca a nivel internacional 5.     Servicios relacionados con el proceso de certificación, homologación y registro necesarios para la comercialización internacional de los productos 6.     Servicios relacionados con la creación de la página web y con la elaboración de material promocional, transporte de muestras sin valor comercial, contenidos audiovisuales, catálogos, folletos y cartelería diversa, así como la adaptación correspondiente a los mercados internacionales, se aceptarán tanto en formato físicos como digitales y hasta un importe máximo de 50.000 euros 7.     Gastos de personal técnico en comercio exterior, contratado para ejecutar el plan de promoción internacional de la empresa 8.     Servicios relacionados con la participación en pliegos de licitaciones en mercados exteriores así como su traducción si fuera necesaria. 9.      Otros servicios y gastos directamente relacionados con la realización o participación en acciones de promoción internacional, realizadas de forma virtual o presencial, para captación y /o consolidación de clientes en el extranjero. 10.   En el caso de Reino Unido, gastos de consultoría o de formación relativos a nuevos controles, tramitación aduanera o accesos limitados que puedan variar sus procesos de fabricación y de logística, siendo el importe máximo subvencionable de 10.000 euros

    Destinatarios:

    Pequeñas y medianas empresas (pymes), con personalidad jurídica propia y domicilio social y fiscal en la Comunitat Valenciana

    Ayudas a la promoción exterior de la Comunidad ValencianaC.V.

    Del 27 de Marzo al 9 de Junio de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Favorecer la internacionalización de las empresas y la promoción de los productos de la Comunitat Valenciana. Se consideran acciones apoyables:
    • Participación, de forma agrupada o individual, en los certámenes feriales internacionales celebrados en el estado español y reconocidos con este carácter por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
    • Participación, de forma agrupada o individual, en ferias internacionales que se celebran fuera del estado español.
    • Gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales incluidos en el plan de promoción internacional detallado en la memoria, siente el importe máximo subvencionable de 50.000 euros
    • Publicitado en medios extranjeros.
    • Servicios relacionados directamente con la ejecución del plan de marketing internacional, y con un importe máximo de 50.000 euros: -  Publicidad en medios extranjeros relacionada con el desarrollo de campañas de comunicación internacionales. -  Publicidad o inscripción en portales o directorios on-line y mercados electrónicos internacionales, siempre que esté vinculada con los mercados exteriores objetivo del plan de internacionalización
    • Servicios relacionados con el proceso de registro de marca a nivel internacional
    • Servicios relacionados con el proceso de certificación, homologación y registro necesarios para la comercialización internacional de los productos
    • Servicios relacionados con la creación de la página web y con la elaboración de material promocional, catálogos, folletos y cartelería diversa, así como la adaptación correspondiente a los mercados internacionales, hasta un importe máximo de 50.000€
    • Gastos de personal técnico en comercio exterior, contratado para ejecutar el plan de promoción internacional de la empresa.
    • Servicios relacionados con la participación en pliegos de licitaciones en mercados exteriores, así como su traducción si fuera necesaria
    • Otros servicios y gastos directamente relacionados con la realización o participación en acciones de promoción internacional, realizadas de forma virtual o presencial, para captación y /o consolidación de clientela en el extranjero

    Destinatarios:

    Pequeñas y medianas empresas (pymes), con personalidad jurídica propia y domicilio social y fiscal en la Comunitat Valenciana, que se especifiquen en cada apartado de la Resolución de convocatoria. QUEDAN EXCLUIDAS: - Las empresas que estuvieron adscritas al programa de Tutorías de internacionalización gestionado por IVACE en el ejercicio 2016 y posteriores. Se incluyen pues aquellas empresas que lo estuvieran en los ejercicios 2014 y 2015. - Las comunidades de bienes y las sociedades civiles sin personalidad jurídica, así como las administraciones públicas. - Las empresas a las que se refiere el apartado segundo del resuelvo decimonoveno de la Resolución de convocatoria.

    Xpande Digital

    Del 19 de Enero al 1 de Febrero de 2023

    Organismo promotor:

    Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia
    Dirección:   C/Poeta Querol 15 - 46002 València
    Teléfono:   963 103 900
    Dirección web:   https://www.camaravalencia.com/es-ES/Paginas/Inicio.aspx

    Descripción:

    Apoyar al posicionamiento on-line de las empresas participantes en un mercado objetivo concreto, a través de un asesoramiento personalizado conforme a una metodología moderna y sustentada en técnicas de inteligencia competitiva que tiene como fin último ofrecer a la empresa un Plan de Acción de Marketing Digital en el mercado exterior objetivo. Así mismo, Xpande Digital ofrece a la empresa un conjunto de ayudas para desarrollar el Plan de Acción de Marketing Digital.

    Destinatarios:

    Pymes y autónomos de la provincia de Valencia
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Contratación empresarial

    Subvenciones destinadas a fomentar la contratación de personas desempleadas pertenecientes a colectivos desfavorecidos (ECOPDE)

    Del 7 de Septiembre al 20 de Octubre de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para fomentar, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, la contratación a jornada completa, durante al menos veinticuatro meses, de las personas desempleadas que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: Personas desfavorecidas: a) Personas que no hayan tenido un contrato indefinido o fijo discontinuo en los 6 meses previos. b) Jóvenes entre 16 y 24 años. c) Personas mayores de 50 años. Personas muy desfavorecidas: a) Personas que no hayan tenido un contrato indefinido o fijo discontinuo en los 24 meses previos. b) Jóvenes entre 16 y 24 años y personas mayores de 50 años que no hayan tenido un contrato indefinido o fijo discontinuo en los 12 meses previos.

    Destinatarios:

    Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las empresas de naturaleza jurídica privada, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana. En ningún caso podrán obtener la condición de beneficiarias: a) las personas o entidades en las que concurra alguna de las prohibiciones establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; a tal efecto, las entidades presentarán la correspondiente declaración responsable. b) las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las sociedades civiles, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, pudiera realizar las actuaciones subvencionables. c) las personas trabajadoras autónomas. d) las entidades sin ánimo de lucro. e) los Centros Especiales de Empleo (CEE). f) las Empresas de Inserción (EI).

    Programa de fomento de la contratación temporal de personas con diversidad funcional severa.

    Del 20 de Enero al 1 de Septiembre de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Resultará subvencionable la contratación, por un periodo de entre 3 y 12 meses, de las personas pertenecientes a alguno de los siguientes colectivos: a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditadas por los servicios sociales de cualquier Administración pública. b) Personas menores de 30 años. c) Personas mayores de 50 años. d) Personas con diversidad funcional. e) Mujeres. Cuantía: El importe de la subvención será el resultado de multiplicar el 85 % (el 75 % en el caso de los contratos para la formación y el aprendizaje) del Salario Mínimo Interprofesional (incrementado en la parte proporcional de la paga extra) vigente en el momento de la contratación de la persona contratada por el número mínimo de meses de mantenimiento de su contrato. Los contratos a tiempo parcial de al menos 15 horas semanales resultarán subvencionables con reducción proporcional de la subvención

    Destinatarios:

    Entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana

    Subvenciones destinadas a fomentar la conversión a indefinido de contratos temporales (ECOVUT) de colectivos vulnerables.

    Del 24 de Febrero al 30 de Abril de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Resultará objeto de subvención la conversión a indefinido a jornada completa de los contratos temporales (incluidos los formativos) de los siguientes colectivos: a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditadas por los servicios sociales de cualquier Administración pública. b) Personas menores de 30 años. c) Personas mayores de 50 años. d) Personas con diversidad funcional. e) Mujeres. La conversión a indefinido del contrato se tiene que efectuar con posterioridad en la publicación del extracto de esta convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2021. La persona trabajadora tiene que haber figurado de alta de manera ininterrumpida (mediante uno o sucesivos contratos) en la entidad empleadora durante al menos los 30 días previos a la conversión. Cuantía: El importe de la subvención será el resultado de multiplicar el 45 por ciento del salario mínimo interprofesional (incrementado en la parte proporcional de la paga extra) vigente en el momento de la conversión de la persona contratada por los 24 meses de mantenimiento del contrato. Si en la persona contratada concurre adicionalmente la condición de mujer o de persona con diversidad funcional, el porcentaje se elevará al 50 por ciento. Si concurre la de víctima de violencia sobre la mujer o la de persona con diversidad funcional severa, el porcentaje se elevará al 100 por ciento. 3. Los contratos indefinidos de al menos 15 horas semanales de las personas con diversidad funcional severa resultarán subvencionables con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda.

    Destinatarios:

    Cualquier entidad empleadora, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunidad Valenciana. En ningún caso pueden resultar beneficiarias las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las sociedades civiles, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado

    Contratación indefinida de personas jóvenes cualificadas (ECOGJU)

    Del 23 de Febrero al 31 de Mayo de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Fomentar la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas jóvenes cualificadas que figuren inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. Beneficiarios: cualquier entidad empleadora de naturaleza jurídica privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana.

    Destinatarios:

    Cualquier entidad empleadora, incluídas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana.

    Contratación indefinida inicial de colectivos vulnerables para el ejercicio 2022 (ECOVUL)

    Del 7 de Marzo al 31 de Mayo de 2022

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objetivo de este programa es fomentar la contratación indefinida de las personas pertenecientes a determinados colectivos vulnerables:

    a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los servicios sociales de cualquier administración pública.

    b) Personas paradas de larga duración.

    c) Personas mayores de 50 años.

    d) Personas con diversidad funcional.

    Destinatarios:

    Entidades empleadoras de naturaleza privada, incluido trabajadores autónomos con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana.

    Contratación en prácticas de personas jóvenes cualificadas (ECOJUP)

    Del 2 de Marzo al 31 de Mayo de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Concesión de subvenciones para fomentar la contratación en prácticas a jornada completa de las personas jóvenes cualificadas que figuran inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana

    Destinatarios:

    Cualquier entidad empleadora, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunidad Valenciana
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Agricultura y Pesca

    Ayudas para las mejoras de producción y comercialización de la miel

    Del 1 al 22 de Junio de 2020

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Ayudas a los titulares de explotaciones apícolas que realicen inversiones y actuaciones en alguna de las siguientes líneas:
    • Asistencia técnica a los apicultores y a las agrupaciones de apicultores
    • Lucha contra las agresiones y enfermedades de la colmena
    • Racionalización de la trashumancia
    • Medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de productos apícolas para ayudar a los apicultores a comercializar y valorizar sus productos
    • Medidas de apoyo a la repoblación de la cabaña apícola
    • Realizar estudios de seguimiento de mercado
    • Mejora de la calidad de los productos con objeto de explotar el potencial de los mismos en el mercado

    Destinatarios:

    Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas que lleven realizando esta actividad con anterioridad al 1 de enero del año de la solicitud, con una producción media de 10kg por colmena registrada y que, además, realicen mínimo un tratamiento al año frente a varroasis.

    Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras

    Del 1 al 22 de Junio de 2020

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Generar y financiar una red de transferencia de tecnología mediante el apoyo a fincas o explotaciones colaboradoras. Son subvencionables los proyectos innovadores y de experimentación que versen sobre: adaptación del material vegetal a las condiciones ambientales de la Comunidad Valenciana, modelo de producción y transformación agroecológica, reducción de la contaminación y ahorro energético en la producción agroalimentaria, reducción de la contaminación y/o ahorro energético en la producción agroalimentaria, potenciación y valorización de los recursos genéticos autóctonos vegetales y animales, proyectos realizados en zonas vulnerables, de montaña, parques

    naturales y Red Natura 2000, reutilización y valorización de los residuos agrarios y/o agroalimentarios.

    Destinatarios:

    Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, titulares, cesionarias o arrendatarias de fincas o explotaciones agrícolas y/o ganaderas, con sede en la Comunitat Valenciana.

    Ayudas a la pesca sostenible

    Del 1 de Junio al 1 de Julio de 2020

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Medidas de comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura, tales como:
    • Encontrar nuevos mercados y mejorar las condiciones para la comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura
    • El fomento de la calidad y del valor añadido facilitando
    • La presentación y envasado de productos.
    • Contribución a la transparencia de la producción y los mercados y la realización de estudios de mercado y estudios sobre la dependencia de la Unión de las importaciones.
    • La contribución a la trazabilidad de los productos de la pesca o la
    • La realización de campañas regionales, nacionales o transnacionales de comunicación y promoción para sensibilizar al público
    Medidas de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura que:
    • Contribuyan a ahorrar energía o a reducir el impacto en el medio ambiente, incluido el tratamiento de residuos.
    • Mejoren la seguridad, la higiene, la salud y las condiciones de trabajo.
    • Ayuden a la transformación de capturas de pescado comercial que no puede destinarse al consumo humano.
    • Que ayuden a la transformación de subproductos obtenidos de las actividades principales de transformación.
    • Que ayuden a la transformación de productos de la acuicultura ecológica
    • Den lugar a nuevos o mejores productos, nuevos o mejores procesos, o nuevos o mejores sistemas de gestión y organización.

    Destinatarios:

    Para las medidas de comercialización:
    •  Organizaciones profesionales en el marco de la OCM
    • Administraciones públicas
    • Operadores del sector pesquero que comercialicen productos pesqueros y acuícolas.
    • Entidades sin ánimo de lucro, representativas del sector extractivo y comercial pesquero y de la acuicultura de ámbito nacional o autonómico Para las de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura:
    • Pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación de productos pesqueros y acuícolas.
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Sectores varios

    Ayudas a empresas privadas destinadas a la reducción de la jornada laboral y al incremento de la productividad en centros de trabajo de la Comunitat ValencianaC.V.

    Del 11 de Abril al 31 de Mayo de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Concesión de ayudas a empresas privadas destinadas a paliar los costes ocasionados por la reducción de la jornada laboral ordinaria a cuatro días o treinta y dos horas semanales y al incremento de la productividad en centros de trabajo ubicados en la Comunitat Valenciana. Son subvencionables dos tipos de proyectos: A – NUEVOS proyectos que se presenten por el PRIMER AÑO de compromiso empresarial de reducción de la jornada laboral ordinaria a tiempo completo aplicable al centro de trabajo que deberá consistir en una reducción mínima del 20 por cien de la jornada en cómputo semanal, cuando la jornada ordinaria sea equivalente a cuarenta horas semanales. Si en el momento de solicitud de la ayuda la empresa tiene implantada una jornada en cómputo semanal inferior a las cuarenta horas, el compromiso empresarial será de reducción a treinta y dos horas semanales. B – Proyectos que estén en su SEGUNDO AÑO de compromiso empresarial de reducción de la jornada laboral ordinaria porque en el año 2022 obtuvieron resolución de concesión favorable al proyecto presentado en la convocatoria de 2022 y que, SOLO Y EXCLUSIVAMENTE, INCORPOREN ADICIONALMENTE al proyecto ALGUNA PERSONA TRABAJADORA que no estuviera incluida en el Plan elaborado en el ejercicio anterior.

    Destinatarios:

    PUEDEN ser beneficiarias de estas ayudas las EMPRESAS PRIVADAS, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan ubicado en la Comunitat Valenciana el centro o centros de trabajo por el/los cual/es optan a las ayudas. 2. EN NINGÚN CASO podrán obtener la condición de beneficiarias: a) Las empresas participadas o pertenecientes al sector público. b) Las empresas en las que concurra alguna de las prohibiciones establecidas en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones; a tal efecto, las empresas deberán presentar la correspondiente declaración responsable. c) Las empresas que en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud de la ayuda hayan sido sancionadas como consecuencia de infracciones tipificadas en el RD Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Infracciones y sanciones del orden social, la infracción haya sido calificada como grave o muy grave y la Resolución administrativa sancionadora haya adquirido firmeza

    AYUDAS PLAN RESISTIR-PARÉNTESIS. FASE IV

    Del 3 de Agosto al 6 de Septiembre de 2021

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    El objetivo de esta convocatoria es contribuir al sostenimiento de los gastos corrientes habituales que estos negocios han seguido soportando pese a la carencia o disminución de ingresos experimentada La cuantía de la ayuda es: - Una cantidad fija de 2.000€ por cada autónomo o microempresa con un máximo de 10 trabajadores. - Una cantidad fija de 200€ por trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020 Gastos corrientes de  mantenimiento de la actividad empresarial o comercial que pueden justificarse: -                Arrendamiento del local comercial -                Compras de mercancías y aprovisionamientos -                Gastos en suministros de energía eléctrica y comunicaciones (Internet, teléfono, etc) -                Gastos de reparaciones y conservación, consumibles de oficina, servicios de profesionales independientes (asesorías y gestorías), equipos de protección individual, primas de seguros, publicidad y propaganda vinculados directamente a la actividad comercial -                Gastos de personal en sueldos, salarios y cuotas a la seguridad social del empresario individual o las cuotas a cargo de la empresa (cuota patronal), en caso de tener trabajadores en su cuenta -                Gastos de intereses de hipotecas vinculadas al establecimiento comercial -                Otros gastos corrientes vinculados a la actividad Los gastos se acreditarán mediante factura y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico mercantil Epígrafes subvencionados: 654.1 Comercio al por menor de vehículos terrestres 615.6 Galerías de arte 659.8 Comercio al por menor de productos para adultos 659.4 Comercio al por menor de libros, siempre y cuando estuvieron cerrados por Real Decreto  463/2020 de 14 de marzo

    Destinatarios:

    Autónomos y microempresas que desarrollan su actividad en los sectores mencionados.

    Plan Resistir Plus (Subvenciones extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial por la covid-19)

    Del 28 de Julio al 20 de Agosto de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Deberán tener su domicilio fiscal en la Comunidad Valenciana, salvo excepciones indicadas en el Decreto. No se limitan las actividades que pueden ser beneficiarias, desde el Decreto Ley 12/2021. Son elegibles los empresarios, profesionales y entidades, que no apliquen el régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, siempre que el volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente en 2020 haya caído más de un 30 % con respecto a 2019 y tengan un volumen de deudas pendientes subvencionables de, al menos, 4.000,00 euros. La cuantía se determinará en dos fases: En una primera fase, se resolverán las solicitudes de aquellos empresarios o profesionales que apliquen el régimen de estimación objetiva en el IRPF. En este caso se concederá una cantidad fija equivalente al volumen de deudas pendientes declaradas por el solicitante. Esta cantidad tendrá un máximo de 3.000 euros por solicitante. Las empresas que hayan realizado una modificación estructural de la sociedad mercantil entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2020, y los profesionales o empresas que se hayan dado de alta o creado entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019 podrán percibir hasta un máximo de 3.000 euros. En caso de no existir crédito suficiente para atender todas las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos se realizará un reparto proporcional, atendiendo al volumen de deuda declarada por los solicitantes. En una segunda fase, se resolverán las solicitudes para aquellos empresarios y profesionales que apliquen el régimen de estimación directa en el IRPF, así como entidades y establecimientos permanentes cuyo volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente, haya caído más del treinta por ciento en el año 2020 respecto al año 2019. Esta ayuda no podrá ser nunca inferior a 4.000 euros ni superior al volumen de deudas pendientes declaradas por solicitante con un máximo de 200.000 euros.

    Destinatarios:

    Empresarios, profesionales y entidades no financieras más afectados por la pandemia.

    AYUDAS PLAN RESISTIR-PARÉNTESIS FASE II

    Del 7 al 26 de Abril de 2021

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    Cuantía: 2000€ por persona autónoma o microempresa. Distribución proporcional (Bases punto 7º). Y una cantidad fija de 200€ por trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha a 31 de diciembre de 2020 de dichas microempresas y autónomos. Se admitirán los gastos realizados entre el 1 de abril de 2020 y el día de presentación de la solicitud para la obtención de la ayuda. Estos gastos y su justificación no podrán haber sido presentados para la obtención y justificación de otras ayudas públicas. Gastos corrientes de  mantenimiento de la actividad empresarial o comercial que pueden justificarse: -  Arrendamiento del local comercial -  Compras de mercancías y aprovisionamientos - Gastos en suministros de energía eléctrica y comunicaciones (Internet, teléfono, etc) -  Gastos de reparaciones y conservación, consumibles de oficina, servicios de profesionales independientes (asesorías y gestorías), equipos de protección individual, primas de seguros, publicidad y propaganda vinculados directamente a la actividad comercial -  Gastos de personal en sueldos, salarios y cuotas a la seguridad social del empresario individual o las cuotas a cargo de la empresa (cuota patronal), en caso de tener trabajadores en su cuenta -   Gastos de intereses de hipotecas vinculadas al establecimiento comercial -  Otros gastos corrientes vinculados a la actividad Los gastos se acreditarán mediante factura y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico mercantil

    Destinatarios:

    Personas autónomas, empresas de hasta 10 trabajadores y comunidad de bienes de sectores de actividad indicados en el Anexo I.

    AYUDAS OCIO NOCTURNO

    Del 2 de Marzo al 2 de Abril de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Se establecen ayudas económicas directas para los beneficiarios que cumplan los siguientes requisitos:
    1. a) Si la solicitud de ayuda es presentada por una persona física, esta
    deberá figurar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), así como en el Impuesto de Actividades Económicas. En el caso de no estar sujeto al RETA deberá justificarlo aportando la correspondiente documentación.
    1. b) Si la solicitud es presentada por una persona jurídica, esta deberá
    estar dada de alta en el Censo de actividades económicas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
    1. c) Acreditar que se ostentaba la condición de persona explotadora de la
    actividad objeto de subvención a fecha de 17 de agosto de 2020 y que esta condición se mantiene en la fecha de presentación de solicitud de la ayuda. Cuantía de la ayuda:
    • Para los pubs, cafés cantante, cafés concierto y cafés teatro: 7000€
    Para las discotecas, salas de baile y salas de fiesta: 28.500€

    Destinatarios:

    Requsitos para ser beneficiarios:
    1. Ser personas físicas o jurídicas explotadoras de los establecimientos públicos que se relacionan en el apartado siguiente. Se entenderá por
    persona explotadora aquella que se dedique a la explotación económica de la actividad de ocio nocturno en el establecimiento público objeto de subvención, pudiendo ser la misma titular de la licencia de apertura y actividad o, si no es el caso, propietaria, arrendataria u ostentar la titularidad jurídica del mismo por cualquier título válido en derecho.
    1. Explotar alguna de las siguientes tipologías de establecimientos
    públicos de ocio nocturno: Locales tipología A): pubs, cafés cantante, cafés concierto, cafés teatro. Locales tipología B): discotecas, salas de baile, salas de fiesta.

    AYUDAS A PERSONAS TRABAJADORAS POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMAS, BENEFICIARIAS DE LA PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD POR LA COVID-19

    Del 15 al 28 de Febrero de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    La subvención regulada en este decreto tiene carácter singular, derivado del carácter excepcional y único de la situación de emergencia originada por la pandemia de la COVID -19 y de la inaplazable necesidad de paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria sobre las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas. Son de concesión directa. Cuantía: a) Un máximo de 300,00 euros por persona beneficiaria de la prestación extraordinaria Covid-19 de la Seguridad Social durante los meses de enero y febrero del 2021. b) Un máximo de 150,00 euros por persona beneficiaria de la prestación extraordinaria Covid-19 de la Seguridad Social durante el mes de enero o durante el mes de febrero de 2021

    Destinatarios:

    Personas trabajadoras autónomas afectadas por la pandemia con la condición de que sean beneficiarias de las prestaciones extraordinarias COVID-19 de la Seguridad Social, en los meses de enero, febrero o ambos de 2021

    AYUDAS PLAN RESISTIR-PARÉNTESIS. FASE III

    Del 25 de Mayo al 15 de Junio de 2021

    Organismo promotor:

    Ajuntament de Gandia

    Descripción:

    El objetivo de esta convocatoria es contribuir al sostenimiento de los gastos corrientes habituales que estos negocios han seguido soportando pese a la carencia o disminución de ingresos experimentada La cuantía de la ayuda es: - Una cantidad fija de 2.000€ por cada autónomo o microempresa con un máximo de 10 trabajadores. - Una cantidad fija de 200€ por trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020 Gastos corrientes de  mantenimiento de la actividad empresarial o comercial que pueden justificarse: -                Arrendamiento del local comercial -                Compras de mercancías y aprovisionamientos -                Gastos en suministros de energía eléctrica y comunicaciones (Internet, teléfono, etc) -                Gastos de reparaciones y conservación, consumibles de oficina, servicios de profesionales independientes (asesorías y gestorías), equipos de protección individual, primas de seguros, publicidad y propaganda vinculados directamente a la actividad comercial -                Gastos de personal en sueldos, salarios y cuotas a la seguridad social del empresario individual o las cuotas a cargo de la empresa (cuota patronal), en caso de tener trabajadores en su cuenta -                Gastos de intereses de hipotecas vinculadas al establecimiento comercial -                Otros gastos corrientes vinculados a la actividad Los gastos se acreditarán mediante factura y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico mercantil Epígrafes subvencionados: 652.3 Perfumería i cosmética 653.1 Muebles 659.1 Sellos, monedas, antigüedades,….. 972.2 Saló bellesa 474 Artes gráficas 651.1 Comercio textiles hogar 844 Servicios de publicidad 721/799 Agentes colegiados propiedad industrial e inmobiliaria explotadores de apartamentos turísticos inscritas en el registro de turismo de la Comunitat Valenciana

    Destinatarios:

    Autónomos y microempresas que desarrollan su actividad en los sectores de hostelería, restauración y ocio nocturno, mercados no sedentarios, alojamientos y actividades turísticas, actividades de creación artística y de espectáculos, actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento

    AYUDAS A EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LOS SECTORES DE HOSTELERÍA, ALOJAMIENTO, AGENCIAS DE VIAJE, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE OCIO, POR LA COVID-19

    Del 4 al 17 de Febrero de 2021

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    El objeto de este decreto es aprobar las bases que regulan la concesión, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de las ayudas dirigidas a apoyar la viabilidad económica de las empresas y personas encuadradas en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social afectadas por la Covid-19, para reforzar su continuidad y posibilitar el mantenimiento de sus trabajadores y trabajadoras. CUANTÍA: - Por cada persona que a la fecha de publicación de este decreto figure de alta con contrato laboral en los códigos de cuentas de cotización de la Comunitat Valenciana y siempre que estén vinculadas a alguno de los CNAE relacionados en el anexo, 600€, con el límite de 12.000,00 €, en el caso de contratos a jornada completa y a 300,00 € en el caso de contratos a jornada parcial. - Para las beneficiarias a que hace referencia la letra b) la ayuda ascenderá a 600,00 euros.

    Destinatarios:

    a) Las empresas y personas encuadradas en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social que dispongan de al menos una cuenta de cotización con personas trabajadoras en alta en el ámbito de la Comunitat Valenciana y cuya actividad económica se clasifique en alguno de los CNAE-09 establecidos en la norma reguladora. b) Las personas encuadradas en el régimen de trabajadores autónomos de la Seguridad Social que desarrollan en la Comunitat Valenciana una actividad económica clasificada en determinado CNAE-09 establecido en el anexo de la norma reguladora
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Concursos, premios y otras convocatorias

    LANZADERA- Incubación y aceleración de empresas

    Hasta el 20 de Marzo de 2023

    Organismo promotor:

    Lanzadera

    Descripción:

    Aceleradora de apoyo a personas emprendedoras, contribuyendo a hacer crecer sus proyectos y consolidarlos, generando las condiciones necesarias para que creen empresas eficientes y que aporten valor a la sociedad, implantando un modelo empresarial sólido.

    Destinatarios:

    Dirigido a personas con un proyecto emprendedor, cualquiera que sea la fase en la que se encuentre.

    Llamp 3i Aceleración

    Del 23 de Marzo al 18 de Abril de 2023

    Organismo promotor:

    Generalitat Valenciana
    Dirección web:   https://www.gva.es

    Descripción:

    Se trata de un programa de aceleración avanzada para involucrar a las empresas en la consecución del triple impacto innovador, en sus vertientes social, medioambiental y económica sostenible, para alinearlas a los *ODS (Objetivo del Desarrollo Sostenible). LLAMP 3I (triple impacto), es una actuación donde se realizará un llamamiento de proyectos. De las empresas y/o autónomos presentados, se seleccionarán, basándose en los criterios definidos por un comité de expertos formado por las entidades que participan en el programa, los proyectos mejor valorados para su aceleración hacia el triple impacto por los diferentes agentes de la red

    Destinatarios:

    Programa dirigido a autónomos, cooperativas y pequeñas y medianas empresas privadas, que durante 2021 desarrollen o vayan a desarrollar en la  Comunitat Valenciana una actividad económica con menos de 3 años de antigüedad.

    PROGRAMA STAR STARTUPS (INCUBACIÓN Y ACELERACIÓN DE PROYECTOS)

    Organismo promotor:

    Star Startups

    Descripción:

    El Programa Estrella se basa en brindar oportunidades y está ideado para todas aquellas personas dispuestas a abrirse al mundo y cambiarlo. El procedimiento consta de un proceso de selección, o Star Days, en el que probar el temple de la persona emprendedora y un programa de incubación que le permitirá convertir su genial idea en un auténtico proyecto emprendedor. Durante los tres días de selección, participará en diferentes actividades, como pueden ser aprender a proponer planes de negocio y ponerlos en práctica, formar un equipo y armar un discurso con la ayuda de nuestros mentores y mentoras, entre otras cosas. En el tercer y último día, los candidatos y las candidatas tendrán la posibilidad de presentar su negocio y mostrar el buen dominio de sus habilidades. Así pues, el equipo que resulte ganador será invitado a unirse al programa de incubación, de seis meses de duración.

    Destinatarios:

    Personas emprendedoras

    PREMIO EMPRENDEDOR XXI

    Del 3 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2021

    Organismo promotor:

    Caixa Bank

    Descripción:

    Son un impulso para las empresas que ya han dado sus primeros pasos, porque les permitirá acelerar su proceso de crecimiento y expansión global.

    Se trata de una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, el servicio para empresas tecnológicas e inversores.

    Se puede optar a dos categorías de premios:

    • Premio Regional: otorgado a la mejor empresa de su territorio (17 CCAA en España y 2 regiones en Portugal)

    • Premio Retos EmprendedorXXI: otorgado a las empresas con mayor potencial para solventar los desafíos planteados

    • CiudadXXI. Las nuevas ciudades: más sostenibles, seguras, conectadas y adaptadas.

    • ViveXXI. Digitalización, nuevos modelos de negocio y reactivación del sector hotelero, restauración, turismo y ocio.

    • BienestarXXI. La salud de los ciudadanos.

    • SemillaXXI. Transformación digital e innovación en el sector agroalimentario.

    • PlanetaXXI. La sostenibilidad medioambiental, un planeta mejor para las jóvenes generaciones.

    • BancaXXI. Un nuevo modelo de banca más cercana al cliente.

    • JuntosXXI. Iniciativas de Impacto Social.

    • TechXXI. Aumentar la competitividad y peso de la industria gracias a la ciencia y la transferencia tecnológica

    Destinatarios:

    Microempresa o PYME de base tecnológica e innovadora, con un elevado potencial de crecimiento y cuyo inicio de actividad sea posterior al 1 de enero de 2018

    VALENCIA INVESTORS DAY

    Hasta el 30 de Octubre de 2020

    Organismo promotor:

    Startup Valencia

    Descripción:

    Punto de encuentro donde emprender, invertir, e innovar. Oportunidad para exponer el talento emprendedor a la comunidad inversora local, nacional e internacional, así como a las corporaciones en busca de innovación, favoreciendo el contacto entre ambos colectivos, para potenciales acuerdos de inversión, comerciales o estratégicos. Si buscas inversión, presenta tu proyecto en el punto de encuentros de las start ups más prometedoras de la región, los inversores y las corporaciones que apuestan por invertir en innovación. Un jurado compuesto por inversores de ASCRI, Big Ban y Start up Valencia seleccionará las mejores start ups para hacer su presentación el día 25 de noviembre. Los proyectos se seleccionarán en función de diversos criterios tales como la propuesta innovadora, su viabilidad, escalabilidad, equipo e interés para potenciales inversores.

    Destinatarios:

    Personas emprendedoras, ya sean físicas o jurídicas, mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que tengan domicilio social, fiscal o centro de trabajo en la Comunidad Valenciana (o lo hayan tenido en algún momento en los dos últimos años) y estén buscando financiación de inversores privados.

    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos
  • Líneas de financiación

    LÍNEAS IVF


    Plazo hasta agotar presupuesto

    Organismo promotor:

    IVF
    Dirección web:   https://prestamos.ivf.es/va/

    Descripción:

    Financiación bonificada a través de un banco público de fomento empresarial que canaliza la oferta pública de financiación de distintos organismos (BEI, ICO y el propio IVF). Cuenta con diferentes líneas: Préstamos Capital riesgo Avales Líneas Covid-19

    Destinatarios:

    Autónomos, pymes y gran empresa

    LÍNEAS ICO

    Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2023

    Organismo promotor:

    Descripción:

    Financiación de la actividad empresarial, a corto, medio y largo plazo en condiciones competitivas. Así como proyectos de inversión en diferentes fases del desarrollo empresarial. Líneas: Empresas y Emprendedores Crédito comercial Garantía SGR Internacionalización

    Destinatarios:

    Pymes, autónomos y emprendedores

    LÍNEAS ENISA

    Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2023

    Organismo promotor:

    ENISA - Empresa Nacional de Innovación, SME, SA
    Dirección:   C/ José Abascal, 4 Planta 5 - 28003 Madrid
    Email:   hola@enisa.es
    Teléfono:   915708200
    Dirección web:   https://www.enisa.es

    Descripción:

    Financiación a través de préstamos participativos. Los préstamos participativos, con importes desde 25.000 € a 1.500.000 €, se asignarán a las diferentes líneas de financiación destinadas a emprendedores y pymes, sin exigir más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente. Líneas: Emprendedores Jóvenes emprendedores Crecimiento

    Destinatarios:

    Pymes y emprendedores con proyectos viables e innovadores
    Hay enlaces ocultos, desactiva filtros para poder verlos